
Lo que debes saber sobre prohibición del fluoruro en el agua potable de Florida

El 29 de abril de 2025, la Legislatura de Florida aprobó una ley que prohíbe la adición de fluoruro en el agua potable pública, convirtiendo al estado en el segundo en los Estados Unidos, después de Utah, en implementar tal medida.
Esta decisión ha generado un intenso debate entre defensores de la salud pública y defensores de la autonomía individual.
Aquí encontrarás:
¿Por qué se le añadía fluoruro al agua?
Desde 1945, la fluoración del agua ha sido una estrategia clave en la prevención de caries dentales en los Estados Unidos. La práctica consiste en ajustar los niveles de fluoruro en el agua potable a una concentración óptima (0.7 mg/L) para fortalecer el esmalte dental y reducir la incidencia de caries.
Organizaciones como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Asociación Dental Americana (ADA) han respaldado esta medida como una de las principales conquistas de la salud pública del siglo XX.
¿Qué establece la nueva legislación?
La prohibición del fluoruro en Florida se incluye en una ley agrícola más amplia que redefine los aditivos de calidad del agua como sustancias utilizadas exclusivamente para cumplir con los estándares de seguridad del agua potable, eliminar contaminantes o mejorar la calidad del agua.
Dado que el fluoruro se agrega principalmente por sus beneficios para la salud dental y no para tratar contaminantes, queda excluido bajo esta nueva definición. La ley impide que los gobiernos locales añadan fluoruro u otros aditivos similares al agua potable.
Actualmente, la medida espera la firma del gobernador Ron DeSantis, quien ha criticado la fluoración del agua como una forma de "medicación forzada" .
¿Cuáles son los argumentos a favor de prohibir el fluoruro?
Según fuentes oficiales como The Washington Post y The Guardian, los defensores de esta ley se basan en 3 aspectos principales:
1. Autonomía individual
Los defensores de la ley argumentan que la adición de fluoruro al agua sin el consentimiento explícito de los ciudadanos infringe su derecho a decidir sobre lo que consumen.
2. Preocupaciones de salud
Algunos estudios recientes, como una revisión del Programa Nacional de Toxicología de EE. UU., han sugerido una posible asociación entre niveles elevados de fluoruro y una disminución del coeficiente intelectual en niños.
Aunque estos niveles son superiores a los recomendados en el agua potable, han alimentado preocupaciones sobre los posibles efectos neurotóxicos del fluoruro.
3. Disponibilidad de otras alternativas
Con la amplia disponibilidad de pastas dentales y enjuagues bucales fluorados, algunos sostienen que la fluoración del agua ya no es necesaria para prevenir las caries.
¿Cuáles son los argumentos en contra?
1. Evidencia científica sólida
Numerosos estudios han demostrado que la fluoración del agua reduce significativamente la incidencia de caries dentales en la población. La ADA y los CDC continúan respaldando esta práctica como segura y efectiva.
2. Impacto en comunidades vulnerables
La eliminación del fluoruro del agua podría afectar desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos, que pueden tener un acceso limitado a servicios dentales y productos de higiene bucal.
3. Costos económicos
El aumento en la incidencia de caries podría traducirse en mayores costos de atención dental tanto para los individuos como para el sistema de salud pública.
¿Qué consecuencias tiene para los residentes de Florida eliminar el fluoruro del agua potable?
La eliminación del fluoruro en el agua potable podría llevar a un incremento en la prevalencia de caries, especialmente entre niños y adultos mayores. Así mismo, las personas con menos recursos podrían enfrentar mayores desafíos para mantener una buena salud bucal sin la protección adicional que brinda el fluoruro en el agua.
Es muy probable que la decisión de Florida intensifique el debate nacional sobre la fluoración del agua y la autonomía individual en las políticas de salud pública.
PALABRAS FINALES
La prohibición del fluoruro en el agua potable de Florida representa un punto de inflexión en la política de salud pública del estado. Mientras que los defensores de la medida enfatizan la importancia de la autonomía individual y las preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud, los opositores destacan la sólida evidencia científica que respalda los beneficios de la fluoración y advierten sobre las posibles repercusiones negativas para la salud dental de la población.
Creemos que la implementación y los efectos de esta ley serán observados de cerca tanto a nivel estatal como nacional.
Fuentes:
También te puede interesar:





